Las películas se podrán ver este sábado en el canal Cine.ar TV y desde hoy estarán disponibles, gratis, por una semana en la página web.
En el marco del “Programa de Estrenos Durante la Emergencia Sanitaria” impulsado por el INCAA podrán verse en la pantalla de Cine.ar TV las producciones nacionales “Al 3er día” de Daniel de la Vega a las 20 hs y “Sector vip” de Eduardo Pinto, cineasta nacido en Moreno, a las 22 hs.
La cartelera local se renueva esta semana con dos estrenos argentinos como "Buitres: La cara salvaje del capitalismo", de Mariano Mucci a las 20 hs y "Una tumba para tres", de Mariano Cattaneo a las 22 hs. en la señal Cine.ar Play.
El instrumento se encontraba en el auto del bajista de la legendaria banda "Agua Loca"
Gobierno nacional va a priorizar a las Escuelas Interculturales Bilingues y aquellos lugares donde se presentan los mayores desafíos en una realidad de desigualdad.
La selección incluye títulos de Anthony Mann, Robert Siodmak, Richard Quine, Mark Stevens y el mendocino Hugo Fregonese.
Por décadas sus famosos monólogos describieron con ironía la realidad política argentina, desde la óptica del arraigado sentido común dominante en la clase media local.
Las actividades de este fin de semana de Atardeceres en Tecnópolis, con diversas propuestas para todo público en el predio de Villa Martelli, sufrirán una reprogramación para adecuar los horarios a las disposiciones del Gobierno nacional.
El primer jueves de enero ofrece dos novedades argentinas: "Mamá, mamá, mamá", de Sol Berruezo Pichon-Rivière, y el documental "Rocanrol Cowboys", de Alejandro Ruax y Ramiro Martinez.
Se transmitirá a partir de las 21 Horas, a través de la plataforma Youtube.
Los estrenos podrán verse desde este viernes y durante siete días en la plataforma online de Cine.ar y el sábado 19 de diciembre en Cine.ar Play TV, en el horario de las 20, para el caso de Ambar y las 22 para Encontrados.
Con la voz de "Gato Azul", el hijo de Miguel Abuelo y la participación de artistas locales de gran talla.
El predio de González Catán del kilómetro 32 está casi terminado.
A los 82 años anunció que el próximo 31 de diciembre dejará el éter, marcando el fin de una época y dejando una huella imborrable en el medio.
El jueves llega con los estrenos "El amor es más fácil" de Daniel Pensa, a las 20 y "Lleno de ruido y dolor", de Nacho Aguirre,a las 22 por la pantalla de Cine ar.play.
Este año TAFIC presenta una gran programación que se compone de cinco secciones
Se iniciará a las 17:30 con la proyección de Esposas Complacientes (The Stepford Wives, 1975) de 1975 de Bryan Forbes con Katharine Ross y Paula Prentiss, película inspirada en un libro de Ira Levin, la misma autora de El bebé de Rosemary.
El ex beatle lanzó su último álbum el 17 de noviembre de 1980 días antes de ser asesinado por Mark Chapman en Nueva York, el 8 de diciembre de ese mismo año.
Esta preso desde el 2018
El documental "Proyecto Parque Patagonia", de Juan Eduardo Dickinson, será el único título nacional que se verá desde hoy a las 20 por Cine.ar TV mientras que en segundo turno, a las 22, se emitirá la ficción italiana "La vida ante sí" de Edoardo Ponti.
El primer jueves de noviembre se renueva la cartelera en la pantalla de Cine.ar play con dos trabajos destacados: A las 20 hs "Escribir en el aire", de Paula de Luque acerca del coreógrafo Oscar Araiz y a las 22 hs "La muerte de un perro" de Matías Ganz en coproducción con Uruguay y Francia.
El último jueves de octubre se presentan dos estrenos por Cine.ar: "Planta permanente", de Ezequiel Radusky a las 20 y "Crónica de una tormenta", de Mariana Barassi a las 22.
La tercera semana de octubre llega con dos estrenos nacionales en la pantalla de Cine.ar Play: el documental "Rivera 2100 - Entre el ser & la nada" de Miguel Kohan, a las 20 hs y la ópera prima "La Dosis" de Martín Kraut a las 22.
El periodista Carlos Ulanovsky recuerda aquel día, que marcó el inicio de una nueva etapa en nuestras comunicaciones.
El segundo jueves de octubre se presenta con dos estrenos: la argentina "Tomando estado", de Federico Sosa, a las 20 y la coproducción con Chile y México "Tengo miedo torero", del chileno Rodrigo Sepúlveda a las 22 por Cine.ar TV.
"En el conurbano somos una clase con menos tiempo de óseo"
Preguntarse cómo era soñar antes de masificarse el cine y la tv, preguntarse cuál es el rol de un jefe de familia, qué es el feminismo, qué es el machismo, preguntarse cuál sería un buen gobierno, cuál uno malo. Así pasó por este mundo ese espíritu inquieto, Joaquín Salvador Lavado Tejón al que conocimos como Quino. Preguntando. Los filósofos lo saben muy bien, las preguntas más simples, son las más difíciles de responder.
El Documental Marea y viento de Ulises de la Orden podrá verse a las 20 en la pantalla de Cine.ar TV y a las 22 la ficción Los que vuelven de Laura Casabé.
La reliquia fue rodada por la cordobesa Alcira Luengas contando la separación de Almendra con escenas del recital de despedida en el Teatro Pueyrredón de Flores y entrevistas con Spinetta, Molinari, Pappo, Carlos Cutaia y Héctor “Pomo” Lorenzo.
Se llama Retro Transportacion y su creador, el coleccionista sanjustero Emanuel Calderón, lo define como "un lugar para recordar aquellas cosas que nos marcaron en la infancia y juventud pasando por comerciales, música, programas , caricaturas, series y películas".
Por decimotercera vez el Municipio de La Matanza organiza la Feria del Libro esta vez en medio de la cuarentena por la pandemia que obligó al Municipio a su programación en forma virtual a traves de la plataforma culturavivalamatanza.com.
El documental se desarrolla en Formosa y entrecruza relatos míticos con la historia de un pastor de cabras Qom y el intento de este pueblo de formar parte de la sociedad actual.
Mientras se espera el retorno del teatro tradicional, una opción atractiva son las obras disponibles en internet. Los interesados en espectáculos culturales pueden encontrarse en forma libre y gratuita con la estupenda adaptación de “Informe para una Academia” a cargo del reconocido actor y director español José Luis Gómez.
Con agenda completa se repite el tan esperado evento que aglutina a miles de interesados
El nuevo anexo comenzará a funcionar en marzo de 2021 según se anunció tras un encuentro entre el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Dr. Daniel Martínez, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el intendente municipal Fernando Espinoza.
Llega el jueves y la cartelera de estrenos cinematográficos se renueva. En esta ocasión debuta el documental Experiencia cumbre, dirigido por Magali Buj y Federico Palumbo, y el largometraje de ficción Karakol, dirigido por Saula Benavente. Ambos filmes se emitirán este jueves y sábado en el canal CINE.AR TV, el primero a las 20 y, el segundo, a las 22. Asimismo, desde este viernes estarán disponibles de forma gratuita, durante una semana, en la plataforma CINE.AR Play, apta para dispositivos que posean conexión a Internet, tales como computadoras y celulares.
Del jueves 3 al domingo 20 de septiembre Roger Koza y Fernando Martín Peña programan y presentan un ciclo que ofrece films de todos los tipos.