Tecnología
Sistemas Operativos
Deepin lanzó V20

La distribución de GNU/Linux Deepin lanzó la versión 20. Proveniente de Wuhan, China, Deepin es un sistema operativo distribuido bajo la Licencia Pública de GNU versión 3 (GPL 3) que se encuentra en español. La nueva versión se presenta con un entorno gráfico muy pulido y estéticamente prolijo, ademas de estar optimizado para equipos no potentes. También añade soporte para desbloqueo del equipo mediante huellas dactilares (Practica poco recomendada por varios especialistas de seguridad informática, sea tanto en celular como en PC y cualquier istema operativo) y una App Store para instalar las aplicaciones mas usadas de una forma mas sensilla. Hace unos meses, Deepin V20 fue noticia cuando Apple anunció macOS Big Sur, ya que el sistema era extremadamente parecido a Deepin por lo que generó diversas reacciones en las redes sociales dando por asentado lo adelantado que se encuentra Deepin sobre macOS. Deepin 20 tuvo varios meses de retraso ya que su empresa desarrolladora (Wuhan Deepin Technology Co., Ltd) tiene sede en Wuhan, ciudad que ha sido epicentro del primer brote de Coronavirus y posteriores medidas de confinamiento. Deepin ha pegado un salto importante luego de que Huawei hiciera un acuerdo comercial con varias empresas chinas para crear un sistema operativo que soportara las nuevas computadoras creadas en china libres de patentes de empresas de los Estados Unidos como respuesta a las medidas económicas impuestas por los Estados Unidos, actualmente en China se venden notebooks Huawei con Deepin preinstalado. El código fuente de Deepin es totalmente libre y se puede verificar en https://github.com/linuxdeepin. Deepin ademas de ser libre, se puede descargar gratuitamente su versión totalmente en español y usable en Argentina desde https://www.deepin.org/en/download/.